Memoria y Balance

Memoria y Balance 1982

mi_nombre


Acta Nº 31

ASAMBLEA ORDINARIA

En José A. Guisasola, a los diecisiete días del mes de mayo de mil novecientos ochenta y tres, se reúnen los socios de la biblioteca Popular en Asamblea General Ordinaria con el fin de tratar el siguiente orden del día:
1. Designación de tres socios para firmar el acta de la presente Asamblea.
2. Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior.
3. Lectura y aprobación de la Memoria y Balance y cuadro demostrativo de pérdidas y ganancias.
4. Informe de la Comisión Revisora de Cuentas
5. Elección de la nueva Comisión Directiva.
6. Aumento de la cuota social para el presente año.

Pasada la hora de tolerancia y siendo las 19 hs., la presidenta titular Sra. Alicia C. de Dumrauf declara abierta la sesión en presencia de los siguientes socios: Alicia C. de Dumrauf, Clelia G. de Martínez, Liliana V. de Mascarenhas, Elsa de Georgiadis, Iris G. de Mosovich, Mario Dumrauf, Elba Dell Arciprette, Zulema A. de Ricciuti, Lilian Norma Hessy, Alberto Corral, Elda B. de Gutiérrez, Silvia D´Annunzio, Elvira E. de Loizaga, Marisa Martirena, Oscar Alberto Martirena, Cándida I. de Lozano, Susana K. de Jensen, Silvia Dumrauf, Víctor González, Elisa T. de González, Ana L. Casanave, Ana Blas, Horacio Abdala, Marta G. de Corral, Roberto Juan Felski, Liliana D. de García, Beatríz Hessy de Flamarique, María del Carmen M. de D´Annunzio, Margarita Guisasola, Hugo A. Martirena, Mónica Mauri, Claudia Heim, Diana Morán, Carmen G. de Martirena, Nélida C. de Bucciarelli, Ana de Nicora, que firman los folios 20-21 del Libro de Asistencia. A continuación se comienza a tratar el orden del día.

1) Designación de tres socios para firmar el acta de la presente Asamblea.
La Sra. Elvira E. de Loizaga presenta la siguiente moción: Sras. Nélida Tabares de González, Carmen René Hessy y María del Carmen M. de D´Annunzio. Esta moción es aceptada por unanimidad.

2) Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior.
Por Secretaría se da lectura al Acta Nº 19 de Asamblea General Extraordinaria. Puesto en consideración de los socios, fue aprobado por unanimidad.

3) Lectura y aprobación de la Memoria y Balance y Cuadro demostrativo de pérdidas y ganancias.
Por Secretaría se procede a leer la Memoria:

Memoria 1982


El 1º de marzo de 1.982 quedó integrada la primer Comisión Directiva de esta Biblioteca Popular con un fondo bibliográfico de 310 volúmenes donados en su totalidad por Bibliotecas Rurales Argentinas. A partir de ahí se trabajó duramente para llegar a contar hoy con más de 100 socios y un fondo actual de 1.000 volúmenes. Recibimos, en todas nuestras actividades, el apoyo incondicional del INTA y la Municipalidad de Coronel Dorrego, así como de la Delegación y el pueblo de José A. Guisasola.

Por Decreto Municipal Nº 078 se aprueba a la Biblioteca, en mayo de 1.982, como Entidad de Bien Público.

A partir del 19 de abril se abren las puertas de la Institución y se atiende al público todos los días. Desde ese entonces dicha tarea es realizada por personas de la Comisión Directiva. El 19 de junio y en presencia de numerosa concurrencia se realizó el Acto de Inauguración. En dicha ocasión se presentó una muestra de artesanías locales y se proyectaron audiovisuales sobre España, Francia e Italia.

En el mes de agosto se colaboró con la Delegación Municipal en la organización de un festival infantil para festejar el Día del Niño.

El 28 de agosto se brindó a la comunidad un recital a cargo del Coro Municipal de Coronel Dorrego.

En octubre se realizó un pequeño acto en la Plaza del pueblo en conmemoración al Día de la Madre.

El 20 de octubre, en Asamblea Extraordinaria, se aprueba el inicio de los trámites tendientes a conseguir la Personería Jurídica y el 27 de octubre se aprueban los Estatutos, también en Asamblea Extraordinaria.

El 28 de noviembre trajimos a una Delegación de la Escuela Técnica de Coronel Dorrego para que representara una comedia musical titulada Estudiantina y a la que concurrió numeroso público.

En diciembre se preparó una rifa de mesa servida para recaudar fondos.

En el mes de febrero se organizó la visita al barco DOULOS anclado en Ingeniero White. Como se sabe el DOULOS posee una Biblioteca ambulante de gran interés.

En abril se realizó otro sorteo de mesa servida y se dictó un curso de jardinería de dos días de duración, a cargo de la Sra. Ana María Claverí.

Durante todo este primer año de actividades hemos recibido numerosas donaciones, que juntamente con los recursos económicos disponibles, nos han permitido aumentar tan notablemente nuestro fondo bibliográfico.

Pero la lucha recién comienza. Nuestro objetivo para el próximo año es conseguir el subsidio de la Provincia a través de la Dirección de Bibliotecas. Con ese fin, dos integrantes de la Comisión cursaron estudios de Bibliotecología en la ciudad de La Plata para cumplir con uno de los requisitos.

Otros requerimientos son: la Personería Jurídica que está en trámite, y sobre todo, llegar a tener por lo menos, 3.000 volúmenes de actualidad.

Por lo tanto, durante el próximo año, se luchará tenazmente para lograrlo.

Puesta la Memoria a consideración de los socios, fue aprobada por unanimidad.

Por Tesorería se procede a leer el Balance y cuadro demostrativo de Pérdidas y Ganancias.

Balance 1.982


Entradas: ------------$17.076.941
Salidas: -------------------------------$16.905.200
Saldo al ejercicio: ----------------------$171.741
-------------------------------------------------------

$17.076.941 - $17.076.941


Puesto a consideración de la Asamblea es aprobado por unanimidad.

4) Informe de la Comisión Revisora de Cuentas.
Puesto a consideración de los Revisores de Cuentas: Srta. Silvia D´Annunzio y Sra. Ana E. de Nicora y Sra. Carmen G. de Martirena dieron a conocer su conformidad.

5) Elección de la nueva Comisión Directiva.
El Sr. Alberto Corral y la Sra. Dagni R. de Heim presentaron la siguiente lista de socios que a los efectos de la votación se denomina lista A:
- Alicia C. de Dumrauf.
- Clelia G. de Martínez.
- Liliana V. de Mascarenhas.
- Iris G. de Mosovich.
- Lilian Norma Hessy.
- Mario A. Dumrauf.
- Elba Dell´Arciprette.
- Dagni R. de Heim.
- Zulema A. de Ricciuti.
- Elvira E. de Loizaga.
- Elda B. de Gutierrez.
- Mabel F. de Bucciarelli.
- Gladys S. de Liébana.
- Alberto J. Corral.
- Ana E. de Nicora.
- Nélida C. de Bucciarelli.
- Alicia Cabrera.

Los Sres. Víctor Hugo González y Horacio Abdala presentaron la siguiente lista que se denomina Lista B.
Por votación secreta se tuvieron los siguientes resultados:
Lista A = 25 votos
Lista B = 11 votos
Por lo tanto quedan electos los integrantes de la lista A.

6) Aumento de la cuota social para el presente año.
La Sra. de Mosovich presenta la moción de $10.000 ($a 1.-)
La Sra. Beatriz Hessy de Flamarique presentó la moción de $20.000 ($a 2.-)
Por 30 votos contra 6 queda aceptada la moción de la Sra. de Mosovich de $a 1.-

Habiéndose tratado la totalidad del orden del día, la Sra. Presidente da por terminada la sesión. Firman:
Alicia C. de Dumrauf
N. T. de González
C. René Hessy
Clelia G. de Martínez
Iris G. de Mosovich
Mario Dumrauf
Zulema A. de Ricciuti
Elba Dell´Arciprette
Lilian Norma Hessy
Alberto Corral
Diana Morán
Claudia Heim
Elba B. de Gutierrez
Ana de Nicora
Silvia D´Annunzio
Elvira E. de Loizaga
Nélida C. de Bucciarelli
Marisa Martirena
Cándida I. de Lozano
Ana L. Casanave
Ana Blas
Víctor González
Horacio Abdala
Marta G. de Corral
Liliana D. de García
Beatriz Hessy de Flamarique
Margarita Guisasola
Hugo A. Martirena
Mónica Mauri
Roberto Juan Felski
Elsa de Georgiadis
Dagni R. de Heim
Diana Heim
Hugo Bufarini
Silvina Liébana
Mariela García
Julio Tabares
Mario García
María del Carmen Córdoba


(Libro de Actas Nº 1 Biblioteca Popular “José A. Guisasola”.
Página 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 y 54)




LIBRO DE ACTAS
Del Acta Nº 1 a la Nº 31
Comisión Directiva 1.982